Logo

Experiencia serigráfica sobre el objeto cerámico crudo

Docente

Gloria Rodriguez

Descripción del taller

Artista ceramista, Profesora. Licenciada en Artes Visuales- Artes del Fuego (UNA). Maestra Joyera.

Nacida en 1961, Rosales- Provincia de Córdoba. Argentina

Desarrolle la carrera docente en las Escuelas donde me forme, Fernando Arranz y Escuela de Cerámica N°1, nivel medio y profesorado; dictando Tecnología, Decoración, Modelado, Molderia, Vitral y Esmaltado sobre metal.

Experimento con prácticas contemporáneas, utilizando las nuevas tecnologías sobre soportes relacionados con la historia de la cultura, "objetos cerámicos". La Grafica en la cerámica puede transformar el soporte cerámico, ofreciendo un nuevo dialogo social, visual y plástico.

Nos permite abordar temas personales a través de la fotografía, imágenes relacionadas con recuerdos de infancia, las publicidades de revistas, propagandas en las redes, la TV, carteles publicitarios, marcas de alimentos, de objetos y perfumería, entre otros.

Recorrer este mundo Grafico en lo personal, abrió una nueva posibilidad expresiva, a través de la fotografía, la realización de calco digital, la transferencia con papel, la serigrafía, permitiéndome jugar con el collage, la ruptura y composición, ofreciendo la posibilidad de ordenar mi propio lenguaje expresivo, el mundo de las ideas internas, lo que no se grita, pero se lleva dentro como ser social y persona.

He participado de salones, exposiciones conjuntas, Congresos y Jornadas internacionales de Cerámica, en Brasil, Uruguay y Cuba, abordando diferentes temas referidos a procesos de construcción cerámica, tratamiento de superficie y horneadas alternativas (Raku y Ahumados); obteniendo premios, el más reciente 2023 del Centro de Arte Cerámico-Salón Internacional, Gran premio de honor en Cerámica y Multiplicidad.

OBJETIVOS DEL TALLER: Transferir a partir de shablon imágenes sobre objetos cerámicos en crudo, desarrollando técnicas de tratamiento de superficie sobre la arcilla húmeda. La serigrafía nos permite trabajar sobre diferentes papeles para transferir y realizar intervenciones sobre plano y volumen.

Información adicional

  • Cupos: 15 alumnos (habrá 2 grupos)

Galería

Imagen del taller 6 1
Imagen del taller 6 2
Imagen del taller 6 3