Logo

Dulce Fuego

Docente

Cuini Chiappero

Descripción del taller

Día 1 (por la mañana): Construcción de 2 hornos de 18 ladrillos para hornear con guano y carbón

Día 2 (por la tarde): Construcción de un horno cuadrado o hexagonal para quema a leña. Construcción de un hornito de 4 ladrillos para bizcochar con carbón

En ambas quemas mientras se desarrollan las mismas se responden las dudas y consultas que las participantes tengan, incluyendo una explicación de cómo hacer pastas para fuego directo (Y Distintas fórmulas) y cómo se prensa en cartón para quemas cerámica Los cuatro hornos se abren luego de una media hora aproximada de haber terminado la quema.

PIEZAS DE LAS PARTICIPANTES: DEBEN SER DE TAMAÑO CHICO, NO MAS DE 8 CM DE DIÁMETRO, HECHAS CON PASTA PARA FUEGO DIRECTO. Se pueden traer bruñidas o con engobes, BIEN SECAS Y DE ESPESOR CHICO (NO MAS DE 5 MM)

Rubén Darío Chiappero Nació en Córdoba, Argentina en 1958. Docente de Artes Visuales. Autor del libro "Dulce Fuego" Hornos para cerámica

Realizó diversas capacitaciones con renombrados maestros ceramistas de Argentina y otros países., como Adriana Martínez, Alejandro Gregorio, Hernán Vargas, Maneno, Kyoong Woo Im, Alvaro Borrazas Pollak, Victoria Morando, Maria Eugenia Brusco , entre tantos Ceramistas que me transmitieron sus saberes. Impartió cursos y seminarios en forma presencial y virtual entre ellos en la Escuela de Cerámica Arranz de Córdoba en los años 2015, 2017 y 2019. En los últimos años su tarea principal es la investigación sobre pastas cerámicas con diversos antiplásticos no convencionales, formulaciones de esmaltes de cenizas y la creación de hornos para uso cerámico con ladrillos comunes de obra de variados diseños, usando diversos biocombustibles para las quemas. También la experimentación continua en casetas especiales para microondas.

Galería

Imagen del taller 23 1
Imagen del taller 23 2
Imagen del taller 23 3