El taller de cerámica: Pensar el hacer, habitar el grupo
Docente
Claudia Cambours
Descripción del taller
Much@s ceramistas llevamos a cabo nuestro trabajo en talleres de diversos ámbitos no formales tales como centros culturales, espacios alternativos y o en talleres propios. Armamos nuestras propuestas con los saberes que hemos aprendido en nuestra formación y con los que seguimos constantemente incorporando. Con la multiplicidad de información, fotos y videos que hoy se comparten en las redes, las personas concurren a los talleres pensando que rápidamente podrán llegar a "exitosos" resultados. Sabemos que nuestra práctica requiere de un largo proceso y eso es lo que la hace maravillosa. Como hacer entonces para que nuestras propuestas resulten convocantes? En tiempos de excesiva individualidad, como se propicia el encuentro grupal de l@s asistentes? Las propuestas de trabajo tienen que ser grupales o individuales? Que buscan l@s participantes que concurren a nuestros talleres? Estos y otros interrogantes que hacen a nuestra práctica, será lo que trabajaremos en este encuentro. Esta actividad está pensada para ceramistas con experiencia a cargo en talleres como a así también para los que estén interesados en coordinarlos.
"Es muy optimista ser maestro, ocuparse de la educación. Es una apuesta al futuro, una certeza de que hay vida, de que todo puede mutar, de que algo que no se sabía se puede saber, de que algo que no se juntaba se puede juntar" Diana Aisenberg
El taller consta de dos momentos, uno vivencial en el que trabajaremos con arcilla, otro de intercambio y donde compartiré algunas vivencias y experiencias de los talleres que coordino.
L@s participantes tendrán que traer sus herramientas para la propuesta práctica, cuaderno y lápiz.
Claudia Cambours es Egresada de la Tecnicatura Nacional en Cerámica Artística. Siguió su formación en la UNA, INCA, en clínicas y seminarios. Realizo la Especialización de Educación por el Arte en El Instituto Vocacional de Arte, IVA. Desde el año 1982 hasta la actualidad coordina talleres para niños y adultos en su propio espacio, en la Secretaria de niñez, adolescencia y familia y en el circuito de Espacios Culturales de Bs As. En el año 2008 fue seleccionada para participar en el Seminario Internacional De Cerámica Artística en Sargadelos Galicia España. Participó en numerosas muestras y Salones, como el Salón Nacional De Artes Visuales en la disciplina Cerámica 2014 y en el 57 Salón Anual Internacional De Cerámica CAAC- 2016 M. Sivori. En el año 2012 le otorgan el premio-mención en el II Salón Cerámico De La Bidimensional Centro Argentino De Arte Cerámico. En 2017 recibe el 2º premio en el XX Salón De Pequeño Formato CAAC San Martin De Los Andes y en el año 2018 le otorgaran el Primer Premio Adquisición del XXVI Salón Municipal De Cerámica De Avellaneda. En el año 2022 recibió el Primer Premio en Arte Cerámico en Salón Anual Internacional De Cerámica CAAC 2022 y en el 2023 el Gran Premio de Honor de la misma institución. Se desempeñó como asistente de curaduría en el Área De Museografía en el Museo Sivori, como curadora en el Centro Arte Contemporáneo Chacra De Los Remedios Parque Avellaneda y hasta la actualidad es docente del taller de cerámica del mismo espacio.
Información adicional
- Redes: @claudiacambours
- Info: https://padlet.com/camboursclaudia/claudia-cambours-40xl4kbfqwugv5b2
Galería



